[…] Dios debe estar en el
centro de la vida del hombre.
6 “‘Y todas las personas
verán la salvación de Dios’”
Estas palabras finales son muy exactas, no sólo para significar la universalidad de la misión de Nuestro Señor Jesucristo, sino también la actitud de los hombres en relación a Él, libres que son para aceptarlo o rechazarlo y, en vista de eso, obtener la salvación o la perdición eterna. Esa es la razón por la cual San Juan Bautista no dijera que todos se salvarán, como comenta el padre Duquesne: “El Salvador, enviado de Dios, vino para todos los hombres y fue anunciado a todos los hombres; no obstante, no todos lo reconocerán y lo seguirán. Pero vendrá el día en que todos lo verán como su Juez”. [18]
Finalmente, volviendo al problema de la felicidad, al cual nos referíamos al inicio, podemos ver la conversión predicada por el Precursor [San Juan Bautista] como un farol seguro para iluminar el recorrido para lograr el éxito en la búsqueda de ese tesoro deseado por todos nosotros, pues el objetivo de cada una de las enseñanzas se reduce a uno solo: hacer que el hombre viva en función de Dios y no de sí mismo.
Dios nos llevará hasta el final
El Evangelio de este 2º Domingo de Adviento, al mostrarnos la estrecha relación entre la conversión y la felicidad, nos propone un desafío. Por un lado, comprendemos la necesidad de poner en práctica las amonestaciones de San Juan Bautista, reformándonos espiritualmente. De otro, nos pesan las consecuencias del pecado original y de nuestros pecados actuales, y vemos cuán incapaces somos de llevar a cabo una reforma interior sin la fuerza de la gracia de Dios. ¡No conseguimos siquiera hacer digna penitencia por nuestras faltas! Es el desafío de la santidad, ante el cual se encuentra todo cristiano. Nos corresponde no desanimar nunca, sino creer con fe robusta que Él, habiendo comenzado en nosotros esa buena obra, la llevará a la perfección, según escribe San Pablo a los Filipenses en el pasaje escogido para la lectura de este domingo. (cf. Fi 1, 6). Tal obra se inicia con el Bautismo, cuando Dios introduce en el alma la gracia, haciéndola participar de la vida divina. Como una semilla, debe desarrollarse durante toda la existencia, "hasta alcanzar en cada uno de nosotros la plenitud que corresponda al grado de nuestra predestinación en Cristo". [19]
Hay obstáculos, sin embargo, que impiden su desarrollo...
Son los montes, valles y demás sinuosidades colocadas por el propio hombre en
el terreno de su alma, donde la gracia debería crecer. El deseo de quitar tales
obstáculos, el empleo de todos los medios a nuestro alcance para eliminarlos y,
sobre todo, la confianza en la omnipotencia divina son la contribución que la
Providencia espera de nosotros en esta obra de perfección, cuyo autor y
consumador es el propio Dios.
Como aliento de nuestra esperanza, volvamos nuestra
mirada hacia la Santísima Virgen, Auxilio de los Cristianos, que a cada
instante intercede por nosotros junto a su Divino Hijo. Todos los dones
recibidos por nosotros nos fueron alcanzados por su mediación.
![]() |
María Auxilio de los Cristianos. |
Ahora bien, "Ella no puede ser la Señora de las
obras inacabadas. Ella es la Señora de las construcciones terminadas, de las
grandes obras llevadas a término", [20] afirma con unción el Prof. Plinio
Corrêa de Oliveira. Nos queda, pues, abandonarnos a los maternales cuidados de
María Santísima, seguros que Ella misma se encargará de conducir a la plenitud
este osado emprendimiento de hacernos perfectos así como el Padre celestial es
perfecto (cf. Mt 5, 48).
[18] DUQUESNE. L’Évangile médité. Paris: Victor Lecoffre,
1904, v. I, p.115.
[19] ROYO MARÍN, OP, Antonio. Somos hijos de Dios.
Madrid: BAC, 1977, p.91.
[20] CORRÊA DE OLIVEIRA, Plinio. Conferencia. São Paulo, 14 junio 1995.
Fuente: Monseñor João Clá Dias in “Lo inédito sobre los Evangelios” Vol. II, Librería Editríce Vaticana.
Monseñor João S. Clá Dias, EP es fundador de los Heraldos del Evangelio.
Se autoriza su publicación citando la fuente.
Ilustración superior: Predicación de San Juan Bautista (c.1665), de
Mattia Preti
____________________________________
👉
Contactar con los Heraldos en:
➤ Email:
heraldos@heraldos.org.uy
➤
Whatsapp: https://bit.ly/33vPAzw
👉 Siga a
los Heraldos del Evangelio – Uruguay en:
➤
YouTube: https://www.youtube.com/heraldosdelevangeliouruguay
➤
Facebook: https://www.facebook.com/heraldosuruguay
➤
Instagram: https://www.instagram.com/heraldos_uruguay/
➤
Twitter: https://twitter.com/heraldos_uy
➤
Telegram: https://t.me/heraldosuy
➤
Website: http://heraldos.org.uy
➤ Soundcloud: https://soundcloud.com/heraldosuruguay
➤ Notas e Informaciones en Youtube: https://bit.ly/3wpl5rt
No hay comentarios:
Publicar un comentario